x
  • / FOTO: SSTOCK
    / FOTO: SSTOCK
  • / FOTO: SSTOCK
    / FOTO: SSTOCK
  • Los consejos definitivos para que no ponga más excusas y ahorre ¡ya!

Compartir

Los consejos definitivos para que no ponga más excusas y ahorre ¡ya!

Estas son algunas recomendaciones que debería implementar desde ya, para que ahorre y le perdure en el tiempo.

10 de noviembre de 2023

La Profe Calle

Llega la mitad de año y el manejo de las finanzas personales sigue siendo una de las principales preocupaciones para los colombianos que quieren tratar de ahorrar más, pero se enfrentan a los gastos propios de la temporada de vacaciones, el mal uso de la prima y las alzas en los precios de distintos bienes y servicios, por lo que creemos que ahorrar es un imposible.

Antecedente: Los 6 objetivos para lo que debo ahorrar sí o sí

¡Pero no! Como vimos, más que de ingresos altos, depende de la organización y la gestión de sus finanzas personales.

De esta manera, podrá enfrentar con toda la actitud el final de año con unos pesitos de más para cumplir alguno de los objetivos que requieren sí o sí del ahorro como palanca para alcanzarlo.

Las siguientes son algunas recomendaciones que debería implementar desde ya para que este año sea el comienzo de un ahorro próspero y duradero en el tiempo.

Medición en los gastos

Establecer un presupuesto para tener cuantificadas todas las necesidades del mes, no solo los consumos recurrentes (como los servicios públicos), sino los que son temporales, como las compras escolares entre enero y febrero, los paseos de mitad de año o los gastos de Navidad. Por eso, es clave suspender compras innecesarias o que se hacen por impulso.

Automatice el ahorro, no debajo del colchón

Al controlar el gasto es posible darle mayor espacio al ahorro que, si bien se recomienda que sea el 10 % del ingreso como mínimo. Una opción es automatizar el ahorro de su cuenta bancaria y buscar las de mejor rentabilidad. No ahorre debajo del colchón porque perderá poder adquisitivo con el tiempo, producto de la inflación.

/ FOTO: SSTOCK
/ FOTO: SSTOCK

También puede leer: El glosario económico y de finanzas personales que debemos saber

No se endeude más en cosas innecesarias

Ante tasas de interés que aún están altas en Colombia debe saber que hay que tomar préstamos con pagos y plazos que se adapten a la necesidad (por ejemplo, no pagar el mercado de un mes a 6 cuotas). Si se tienen préstamos, especialmente en tarjeta de crédito o deudas con otras personas, lo mejor es pagarlos pronto si está en sus posibilidades.

Invierta en medida de sus posibilidades

Lo importante en este punto es contar con algo disponible para aprovechar las oportunidades cuando llegan, entender en qué se está invirtiendo, a qué plazo se necesitan los recursos y qué tanto riesgo se está dispuesto a asumir, sin que deba invertir sumas millonarias en ello. Invertir no es lo mismo que ahorrar, por lo cual es clave asesorarse de expertos.

La Profe Calle / laprofecalle@qhubo.com

$!Los consejos definitivos para que no ponga más excusas y ahorre ¡ya!
También te puede interesar:

Lo último