¿Qué hago si tengo muchas deudas? Así va saliendo de ese embrollo
Con este plan de acción puede ir saliendo de deudas.
Si por alguna razón el manejo del crédito se le salió de control, es el momento de saber que sí es posible salir de las deudas con un correcto plan de acción, pero para lo que hay que actuar de forma correcta y constante.
También le puede interesar: Los 10 tipos de crédito más pedidos en Colombia
Hay que entender que de la misma fórmula como se cayó en una situación de deudas poco sana para sus finanzas personales, también es clave saber que no hay fórmulas mágicas para eliminar esos compromisos de la noche a la mañana. De hecho cuando sus deudas superen el 30 % de sus ingresos, debería ser esto un signo de alerta para su situación financiera y comenzar a actuar. Todo este proceso requiere de paciencia, perseverancia e implementación diaria.
Por eso te doy algunos consejos para que comiences a ordenar tus finanzas personales de la manera más adecuada:
Aceptar que hay deudas y dejar de evadirlas
El primer paso para comenzar a pagar las deudas es aceptar que las tienes y que debes salir de ellas. Parece obvio, pero hay muchas personas que evaden la realidad y quieren pretender que no pasa nada, que su situación económica es normal y las deudas no existen, cuando la realidad es todo lo contrario.
El primer paso es aceptar que hay un problema, para después abrirse a nuevas posibilidades y tomar acción hacia la eliminación de deudas.
Cuando las deudas superan el 30 % de sus ingresos es una señal de alarma.
Calcula exactamente cuánto suman
Para tener una mejor visión y panorama, es bueno siempre saber la cantidad exacta de dinero que se debe. Después, ya con más precisión, comenzar a crear un plan y estrategia principal para pagar las deudas.
Calcula los gastos fijos
Gran parte de los ingresos se van a los gastos fijos como arriendo, servicios públicos o el mercado. Haz una cuenta de todos los gastos indispensables que mes con mes debes realizar, después, elimina los que no sean tan importantes y que fácilmente se pueden evadir como los ‘gastos hormiga’. De esta forma, tendrás más dinero para pagar deudas sin descuidar lo más importante.
Limita el uso de tarjetas de crédito
Las tarjetas de crédito son uno de los productos financieros con las tasas de interés más altas como ya vimos, por lo que hay que tener control para no gastar de más o innecesariamente. Lo mejor que puedes hacer es limitarlas si hay muchas deudas y ahorrar dinero que servirá para pagar los compromisos que ya tienes.
Elabora un plan y considera el efecto ‘bola de nieve’
Para cualquier meta u objetivo es muy importante elaborar un plan de acción. De esta forma, se sabe qué se va a hacer, cuándo y cómo hacerlo. Para el pago de deudas una de las alternativas más usadas es la ‘bola de la nieve’ que funciona de esta manera:

- Ordena tus deudas de menor a mayor.
- Establece una cantidad de dinero al mes para pagar cada una de ellas
- Paga el mínimo para cada deuda excepto la menor de todas, a esta paga un poco más para ir saliendo de la menor a la mayor.
- Cualquier dinero que tengas disponible, utilízalo para seguir pagando la que menos monto tenga.
- Cuando esa deuda se haya pagado, sigue con las otras con la misma cantidad y dedica más dinero a la que menos acumulado tenga, y así hasta quedar sin deudas.
La Profe Calle / laprofecalle@qhubo.com
