¿Por qué deberíamos saber sobre la inflación en el mundo?
Colombia está entre los 12 países donde más preocupa la inflación en todo el planeta.
Desde que empezó la pandemia por Covid-19, pero aún con mayor razón cuando inició la guerra entre Rusia y Ucrania, por allá en 2022, la inflación ha sido la palabra ‘favorita’ de los más famosos economistas y analistas que están muy preocupados por lo que ha sido el alza de los precios por estos eventos y sus consecuencias en el mundo.
Antecedente: ¿Y hoy en día por qué se habla tanto de la educación financiera?
Y es que la inflación, o el alza del costo de la vida y los precios de productos y servicios que todos consumimos, como también se le conoce, es la mayor preocupación del mundo desde hace más de un año.
¿Y eso por qué?
Un de las encuestas de mayor prestigio del mundo ‘What Worries the World’ (’Lo que preocupa al mundo’) realizada por una de las encuestadoras más tesas como es Ipsos, revela mes a mes los temas que más preocupan a los ciudadanos de diferentes países, entre ellos Colombia.
Por primera vez, durante 14 meses seguidos, cuatro de cada 10 personas (40 %) creen que la inflación es el principal problema que afecta a su país.
13,34 % fue el dato de inflación más alto que alcanzó Colombia en 2023.
La desigualdad, el crimen y la violencia, el desempleo y la corrupción son el resto de las cinco principales preocupaciones mundiales. Además, más del 60 % piensa que su país va en la dirección equivocada, pero enfatiza en que la inflación y la vida cara es el principal problema.
Lea también: Los trucos para ahorrar en la cuenta de servicios
¿Y en Colombia qué pensamos?
Ipsos muestra que para 12 países (Argentina, Australia, Canadá, Colombia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, India, Polonia, Singapur, Turquía y EE.UU.) la inflación es la principal preocupación, a pesar de que en abril de 2023 el indicador anual del IPC (Índice de Precios al Consumidor) en Colombia (otra manera de llamar a la inflación) bajó al 12,82 %.
Pero en nuestro país, la preocupación es aún mayor, pues el 45 % (superior al 40 % del mundo) de las personas creen que esta es el principal problema, por encima de otros como el desempleo, la pobreza o el cambio climático.
Colombia está entre los 12 países donde más preocupa la inflación en todo el planeta.
En conclusión, vemos porque a pesar de que en Colombia tuvimos un pequeño respiro tras el fuerte 2022 que tuvo la inflación, la carestía no nos deja de afectar, por lo que es muy importante saber cómo se da el alza de los precios y cómo podemos aliviar su golpe en nuestros hogares.
La Profe Calle / laprofecalle@qhubo.com