EN VIDEO: ¡Esa sí es Colombia, ese es nuestro Lucho! Rendidos a tus pies
¡Histórico! Nuestra selección venció por primera vez a Brasil en las eliminatorias.
Desde hoy en adelante el significado de lo que es ser un colombiano tiene una nueva analogía y se llama Lucho Díaz. Un colombiano hecho a punta de necesidad, de lucha, de lágrimas, de sufrimiento, pero lleno de esperanza, nobleza, resiliencia y un corazón tremendamente inmenso, que le dio a la Tricolor el primer triunfo (2-1) sobre Brasil, en unas eliminatorias.
Lea también: Tomás Ángel definiría su futuro en Atlético Nacional
El guajiro le demostró al mundo que en Colombia hay gente buena, echada para delante, que si se lo propone no hay quién la pare; que estamos más unidos que nunca, con los ojos encharcados y con el corazón luchando entre latidos y temblores, así como el de don Luis Manuel Díaz, quien no pudo con tanta emoción y se entregó al sentimiento de poder ver la hazaña de su hijo, desde la tribuna del estadio Metropolitano, donde por algunos minutos dejó atrás el mal recuerdo de la pesadilla que vivió en cautiverio.
MIRA CÓMO ESTÁ EL PAPÁ DE LUIS DIAZ. HERMANO NO LO PUEDO CREER😭😭😭😭pic.twitter.com/C6nHgY2Wkh
— The League + 🏆🌎 (@LeagueOfi) November 17, 2023
Nuestra noche, nuestra historia perfecta
Sí, aún no clasificamos al Mundial, no fue el partido perfecto, cometimos errores, hubo desgaste y hasta lesiones, pero fue nuestra noche perfecta. El ambiente era espectacular. Brasil es Brasil y la pasión por la Tricolor es desbordadora.
El Metro se vistió de amarillo, azul y rojo. El plato futbolístico lo merecía, Colombia y Brasil se medían en la quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas, en un juego que prometía muchísimo.
Nuestra selección, además de ser local, venía con el ánimo por las nubes, la liberación del papá de Luis Díaz se convirtió en un envión anímico, no solo para Lucho sino para todos los jugadores, para la familia tricolor.
“Hoy es el día de Lucho, hoy es el día de Colombia”. Esta frase es escuchaba, una y otra vez en todos los rincones. Había una gran confianza, ganarle a Brasil por primera vez en las eliminatorias era un clamor del pueblo colombiano.
Brasil, sin Neymar (por lesión) y con la ausencia de otros jugadores como Casemiro, Danilo, Richarlison, entre otros, había cedido terreno en las dos últimas dos fechas, por lo que estaba obligada a ganar y comenzó haciéndolo.
Correr tanto riesgo con Brasil de entrada, pasó factura. En tres minutos, después de una soberbia tocata, el visitante ya ganaba 1-0 con gol de Martinelli. El estadio se quedó mudo.
Pero las gargantas y corazones colombianos no estaban resignados. Diez minutos después, Colombia reaccionó con una jugada de Luis Díaz que terminó en remate de Jorge Carrscal. Entonces, de una, apareció el grito de: ¡sí se puede!
Sufriendo, como es costumbre
El mismo Lucho la tuvo 5 minutos después y remató suave al arco con pierna izquierda. De nuevo, el guajiro, a los 30’, hizo un pique de más de 70 metros, dejó regados a los defensores, ingresó al área, disparó al arco, pero Alison contuvo.
Un remate de James Rodríguez al minuto 43, con pierna derecha, coqueteó el pórtico de Brasil. Colombia despertaba poco a poco.
Brasil salía con todo en los primeros minutos, tomó un nuevo aire en el descanso y fue a buscar el arco de Camilo Vargas.
La Tricolor también arriesgaba más, sabía que le tocaba ir por el empate y realizaba un juego más intenso, dejando cierto espacio.
Un postazo de Raphiña jugó a favor de Colombia. Nos salvamos, era el segundo de Brasil.
Jamilton Campáz le puso el balón como con la mano a Lucho y otra vez falló en la definición.
Alegría contenida
Y llegó el gol esperado, el nuestro, pero también el de Lucho Díaz, quien se levantó por los aires y, de cabeza, marcó el del empate. El Metropolitano enloqueció, el país enloqueció.
Pero faltaba más, sí más, otro gol de Lucho, a los 34 minutos, de cabeza y en complicidad del siempre criticado y sacrificado James Rodríguez. El guajiro lo celebró a rabiar, con el alma, con el corazón y los colombianos, y hasta uno que otro brasileño en la cancha, nos rendimos a sus pies.
¿Abucheos contra Petro?
El ambiente en el estadio se volvió tenso antes del esperado enfrentamiento; sin embargo, el foco de atención no estuvo en el terreno de juego, sino en las gradas donde se escuchó el “Fuera, Petro, por parte de los asistentes al partido.
Una gran cantidad de asistentes gritaron con fervor en contra del presidente de la República. La manifestación de descontento se produce en un momento en que la tensión política en el país se encuentra en su punto más álgido, con divisiones profundas entre partidarios y detractores del mandatario.
Minutos antes del partido Colombia-Brasil, en Barranquilla, todo el estadio Metropolitano grita: “fuera Petro... fuera Petro”. pic.twitter.com/1XAowmDdhF
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) November 17, 2023
El video se hizo viral en las redes sociales, las cuales se inundaron de comentarios tanto a favor como en contra de los manifestantes que abuchearon a Petro.
¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia?
El seleccionado nacional volverá a la acción el martes 21 de noviembre, a las 6:00 p.m. (hora Colombia), cuando visite a Paraguay por la sexta fecha de las eliminatorias suramericanas.

____________________________________________________________________________________________________________
Ficha técnica
Selección Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Dávinson Sácnhez, Jeison Lucumí, Devier Machado (Yaser Asprilla, 46’); Kevin Castaño (Jéfferson Lerma, 82’), Mateus Uribe (Luis Sinisterra, 46’), Jorge Carrascal (Richard Ríos, 74’), James Rodríguez, Luis Díaz y Rafael Santos Borré (Jhon Córdoba, 68’). / Entrenador: Néstor Lorenzo.
Goles: Luis Díaz (75’ y 79’).
Tarjetas amarillas: Dávinson Sánchez.
Selección Brasil: Alisson Becker; Emerson, Marquinhos, Gabriel (Douglas Luiz, 82’), Renan Lodi (Pepe, 82’), Raphinha (Endrick, 82’), Bruno Guimaraes, André, Gabriel Martinelli, Rodrygo (Paulinho, 68’) y Vinicius Junior (Joao Pedro, 27’). / Entrenador: Fernando Diniz.
Goles: Gabriel Martinelli (4’).
Tarjetas amarillas: Renan Lodi y Pepe.
Estadio: Metropolitano de Barranquilla. / Árbitro: Andrés Matías Matonte.
Con información de Colprensa - El Universal