x
  • /FOTO: MANUEL SALDARRIAGA.
    /FOTO: MANUEL SALDARRIAGA.

Compartir

¿Qué pasó con el secretario privado del exalcalde Daniel Quintero y porqué tuvo que dejar el cargo?

El Concejo de Medellín lo sometió a una moción de censura y votaron para declararlo insubsistente

21 de noviembre de 2023

Local

Por primera vez en la historia de Medellín un funcionario público tendrá que dejar su cargo después de una moción de censura en el Concejo. El lunes, el secretario privado del exalcalde Daniel Quintero fue declarado insubsistente después de que no pudiera explicar irregularidades en la gestión del Fondo Reembolsable.

Lea también: ¿Cansado de buscar camello? Anímese a conocer ‘Hechos de talento’

Después de muchos ires y venires, en la sesión de este lunes 20 de noviembre y tras 15 votos a favor y 6 abstenciones, Juan David Duque tuvo que dejar su cargo y salir por la puerta de atrás de la administración de Quintero.

El problema comenzó en agosto cuando varios medios de comunicación denunciaron que desde la Alcaldía de Medellín se estarían gastando dineros públicos en cosas como restaurantes de lujo, alcohol, productos de panadería, entre otras cosas. Todos los recursos eran aprobados por Duque, encargado de manejar el Fondo Fijo Reembolsable, de donde al parecer, sacaban la plata.

Cuando el Concejo le puso el ojo a este escándalo, citaron al funcionario a 18 sesiones para que explicara qué había pasado con esos recursos, pero Duque no asistió a ninguna e incluso, en 5 de ellas nisiquiera presentó una excusa. En varias ocasiones afirmó que tenía una incapacidad médica, pero varios concejales no le creyeron.

Finalmente, los corporados le dieron un últimatum y al no obtener ninguna respuesta, decidieron votar la moción de censura que lo bajó de su cargo.

¿Qué respondió Duque?

Pocas horas antes del debate de moción de censura, el hoy ex funcionario citó a una rueda de prensa en la que afirmó que demandaría por prevaricato a todos los concejales que participaran de la votación.

No deje de leer: Óscar Hurtado invitó a Fico a una reunión con Daniel Quintero, pero la propuesta no gustó mucho

“Le he radicado una carta al Concejo de Medellín en donde se deja claro la violación a la Constitución, la ley y los derechos fundamentales de esos concejales que están impulsando la moción de censura y que los están empujando a conductas dolosas. Hemos radicado este documento a cada uno de los concejales para que estén enterados y que no se dejen empujar a lo que denominan nuestros abogados como un prevaricato”, afirmó Duque.

Después de que quedó en firme la decisión, el secretario privado no hizo declaraciones ante la prensa pero sí escribió en sus redes sociales, calificando el procedimiento de “ilegal”.

También te puede interesar:

Lo último