x
  • Un establecimiento de rumba también le fue aplicada la figura de extinción del derecho de dominio. /FOTO: FISCALÍA
    Un establecimiento de rumba también le fue aplicada la figura de extinción del derecho de dominio. /FOTO: FISCALÍA
  • Los inmuebles se encuentran ubicados en los municipios de Bello, Dabeiba y Guarne. / FOTO: FISCALÍA
    Los inmuebles se encuentran ubicados en los municipios de Bello, Dabeiba y Guarne. / FOTO: FISCALÍA

Compartir

Extinción de dominio a bienes de los Chatas

Están avaluados en más de 18.000 millones de pesos

15 de noviembre de 2023

Judicial

Muy duro fue el golpe que las autoridades le dieron a la organización delincuencial organizada los Chatas, estructura armada que delinque en gran parte de Bello y que tiene injerencia en otros municipios del norte del Aburrá.

Lea también: ¿Bárbara fue asesinada por ser venezolana?

En un operativo adelantado por el Cuerpo Técnico de Investigación y la Dijín, le fueron impuestas medidas cautelares de extinción del dominio, a bienes que pertenecerían a la estructura armada, avaluados en más de 18.500 millones de pesos.

De acuerdo con la directora especializada de Extinción del Derecho de Dominio, Liliana Donado Sierra, se tratan de 55 bienes, entre casas, fincas y establecimientos comerciales, ubicados en Bello, Dabeiba y Guarne.

Estas propiedades supuestamente fueron adquiridas con dineros ilegales, producto del cobro de extorsiones, la venta de estupefacientes al menudeo y la ejecución de homicidios selectivos.

Los inmuebles se encuentran ubicados en los municipios de Bello, Dabeiba y Guarne. / FOTO: FISCALÍA
Los inmuebles se encuentran ubicados en los municipios de Bello, Dabeiba y Guarne. / FOTO: FISCALÍA

¿Usaban testaferros?

De acuerdo con la investigación, las autoridades encontraron que varios de los predios estarían a nombre de testaferros, presuntamente de Wilmar Alexánder Palacio Aguirre, alias Peluca, también conocido como el Rey del Tusi, capturado el pasado septiembre, procesado por los presuntos delitos de concierto para delinquir agravado con fines de tráfico, fabricación o porte de estupefaciente, extorsión, tráfico de armas de fuego y desplazamiento forzado.

Finalmente, los bienes fueron entregados a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), entidad que se encargará de su administración.

También te puede interesar:

Lo último