x
  • Bukele y Petro. /FOTOS: TOMADAS DE REDES SOCIALES
    Bukele y Petro. /FOTOS: TOMADAS DE REDES SOCIALES

Compartir

Se están tirando duro: Nayib Bukele se tomó en burla la reacción de Petro sobre el nuevo presidente argentino

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el de El Salvador, Nayib Bukele, ya habían tenido diferencias en el pasado.

20 de noviembre de 2023

Internacional

Este domingo, 19 de noviembre, el político de ultraderecha Javier Milei fue elegido como el nuevo presidente de Argentina para los próximos 4 años.

Lea también: Presidente Gustavo Petro propone en Colombia un concierto en “solidaridad” con Palestina

Con casi el 56 % de los votos, Milei dejó en el camino a su rival, Sergio Tomás Massa, con el 44 % en segunda vuelta.

La noticia generó reacciones en todo el mundo y en Colombia no fue la excepción; decenas de políticos de derecha celebraron el triunfo del ultraderechista de 53 años. Sin embargo, los políticos de izquierda sí lamentaron la derrota de las ideas progresistas que venían gobernando este país en los últimos años, entre ellos el presidente Gustavo Petro.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario colombiano destacó que era una decisión lamentable para América Latina.

“Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos... El neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad”, destacó Gustavo Petro.

Es por eso que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que ya ha tenido diferencias con Petro, no se quedó callado y le tiró de frente al presidente en tono burlesco.

“Ahora dilo sin llorar”, escribió citando el tuit del mandatario colombiano y acompañó con un emoji de risas.

Pero todo no terminó ahí; minutos más tarde Gustavo Petro volvió a recurrir a sus redes sociales e intentó bajar la tensión. Destacó que las relaciones entre el pueblo colombiano y argentino se mantendrán en el “respeto mutuo”.

“Las relaciones de Colombia y Argentina, los vínculos entre sus pueblos se mantendrán en el respeto mutuo. Felicito a Milei. Y esperamos del progresismo argentino las valoraciones que le permitan a los pueblos latinoamericanos aprender de las lecciones de la historia”, añadió Petro.

¿Comentario inoportuno?

Y es que parece que el comentario del presidente de Colombia fue el único cuestionador por la decisión de los argentinos, pues otros presidentes de la región eligieron el camino diplomático y se ciñeron a extender un protocolario mensaje de felicitaciones.

Es el caso de los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. A pesar de ser políticos progresistas, evitaron ampliar la confrontación.

Finalmente, otros políticos como Jair Bolsonaro, Donald Trump, Corina Machado y los expresidentes colombianos Iván Duque y Álvaro Uribe mostraron su afinidad con la decisión.

También te puede interesar:

Lo último