x
  • En Japón también hay hikikomoris, se estiman que al menos 500 mil jóvenes son ermitaños allá. /FOTO: TOMADA DE LA WEB
    En Japón también hay hikikomoris, se estiman que al menos 500 mil jóvenes son ermitaños allá. /FOTO: TOMADA DE LA WEB
  • Así luce el cuarto de un joven ermitaño. /FOTO: BBC
    Así luce el cuarto de un joven ermitaño. /FOTO: BBC

Compartir

Corea del Sur le paga a jóvenes ermitaños que no quieren salir de sus casas

Algunos jóvenes ermitaños llevan años encerrados y ni siquiera salen a usar el baño de la casa, para no interactuar ni con la familia.

15 de noviembre de 2023

Internacional

¿Ha escuchado hablar de los jóvenes ermitaños? Se trata de un extenso grupo de coreanos que tomó la radical decisión de nunca más volver a salir de su casa o incluso de su cuarto.

Leer también: En Colombia, 59 muertes estarían relacionadas al uso del vapeador

En Corea del Sur se les conoce como “hikikomori” y los que se han sumado en los últimos años son tantos, que el Gobierno tomó medidas para tratar de persuadirlos.

Y es que, según el Instituto Coreano de Salud y Asuntos Sociales, aproximadamente 340.000 personas que están entre los 19 y 39 años se consideran solitarias o aisladas en ese país.

Por ese motivo, Corea del Sur les está ofreciendo mensualidades de 490 dólares, que serían casi dos millones de pesos colombianos, con el fin de persuadirlos y que se reintegren a la vida social.

Incluso, según informó la BBC, les ofrecen subsidios para salud, educación, asistencia legal, actividades culturales y hasta “corrección de apariencia y cicatrices”.

Así luce el cuarto de un joven ermitaño. /FOTO: BBC
Así luce el cuarto de un joven ermitaño. /FOTO: BBC

La situación está preocupando al Gobierno coreano porque sus tasas de natalidad y productividad van a la baja. Entre otros motivos, los ermitaños influyen en eso.

Pero todo parece indicar que el origen del problema ni siquiera tiene que ver con la economía, por lo que algunos coreanos han criticado que se aborde la situación con dinero.

Según algunos jóvenes exermitaños consultados por la BBC, el problema tiene que ver con una sociedad en la que se deben cumplir altas expectativas de éxito...

Algunos coincidieron en que sus familias les proporcionan buen sustento económico, pero el hecho de tener que estudiar carreras convencionales que no son de su agrado o la vergüenza por no tener el éxito esperado, los hace aislarse.

También te puede interesar:

Lo último