Por esta razón no han podido cremar el cuerpo de Luis Alfredo Garavito
El asesino serial falleció el pasado 12 de octubre y su cuerpo no ha podido ser reclamado por su familia.
Ha pasado un mes y 8 días desde la muerte de Luis Alfredo Garavito, conocido como La Bestia, y su familia no lo ha podido enterrar. Aunque su cremación estaba planeada para el pasado sábado, 18 de noviembre, a pocos minutos de empezar el proceso el cementerio lo canceló. ¿Qué pasó?
Lea también: Capturan al presunto abusador de la bebé de 9 meses en el Urabá
De acuerdo al abogado de Garavito, Gabriel Alfonso Beltrán, la necropsia realizada a su cuerpo no arrojó un resultado concluyente, por lo que la causa de su muerte continúa siendo indeterminada. Por esta razón, el Parque Cementerio Jardines del Recuerdo de Valledupar decidió suspender el procedimiento hasta que la Fiscalía no de luz verde.
“Para la asesora del cementerio no es un resultado concluyente. Se esperan los resultados hitopatológico, un examen microscópico que permite determinar las enfermedades que sufría Garavito”, explicó Gabriel Alfonso Beltrán, abogado de Garavito.
¿Cómo murió Garavito?
Luis Alfredo Garavito, catalogado como el peor asesino serial en la historia de Colombia y uno de los peores de Latinoamérica, falleció el pasado 12 de octubre mientras estaba hospitalizado en un centro médico de Valledupar. La causa inicial fue un infarto fulminante.
No deje de leer: Así fue como bandidos se robaron un camión repleto de guaro y ron en Manrique
Desde entonces su sobrino Jair Gómez comenzó un proceso judicial para poder reclamar el cuerpo del hombre de 66 años, que llevaba 24 recluido en la cárcel de máxima seguridad La Tramacúa en Valledupar.
De acuerdo al representante de Garavito, la familia planea llevar sus cenizas para enterrarlas en el Eje Cafetero, de donde es oriundo. Todo el proceso funerario ha sido cubierto por la Alcaldía de Valledupar y la Defensoría del Pueblo regional, pues la familia del hombre afirma que no tiene los recursos suficientes para pagar los gastos.