
Los fuertes sismos que han sacudido al país en las últimas horas desataron todo tipo de reacciones en redes sociales y desde diferentes regiones.
Antecedentes: ¿Le movieron el piso? Fuerte temblor sacude a gran parte de Colombia
El primer sismo, que se registró a las 10:15 de la noche del miércoles, tuvo una magnitud de 6,6 en la escala de Richter. Minutos más tarde se registró un nuevo sismo de una magnitud de 4,6 con una profundidad menor a los 30 kilómetros.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-05-24, 22:05 hora local Magnitud 6.6, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Mar Caribe ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbFrhN https://t.co/63pt8nW0HM #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/N2ZVfKLil0
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 25, 2023
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-05-24, 22:14 hora local Magnitud 4.6, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Mar Caribe ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/JLzWCy348L
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 25, 2023
Los movimientos telúricos se registraron en el mar Caribe, entre Colombia y Panamá, muy cerca a las zonas costeras de Antioquia y Chocó. Además se registraron varias réplicas.
Así se registraron los sismos en algunos municipios
En algunos de los municipios donde se sintió más fuerte los habitantes lograron captar algunas imágenes tanto del movimiento, como de algunos daños estructurales.
Acandí, en el departamento de Chocó, fue uno de los sitios desde donde llegaron algunas imágenes de los angustiosos momentos que vivieron los habitantes.
Sin embargo, Alexánder Murillo, alcalde este municipio, en entrevista con Blu Radio, aseguró que hubo “afectación en varios muros que se desplomaron y también agrietamientos en varias viviendas”, pero no hubo perdidas humanas.
ESTA MADRUGADA COLOMBIA HUBO UN SISMO DE MAGNITUD 6.6:
— 🌼 Pupila Desib🌼 🇻🇪🇳🇮🇨🇺 (@PInsomne1) May 25, 2023
Se reportan daños estructurales en el corregimiento de Capurganá, situado en Acandí, Chocó, luego del . No hay servicio de energía en esa zona#VivirYProtegerAlPueblo #25Mayo #SismosColombiaSGC pic.twitter.com/Wht1hgqSLC
#GraciasADios #PDETE @UNGRD A raíz del fuerte sismo la noche anterior, se presentan daños materiales #Acandi #Capurgana #Endesarrllo
— Alcaldia de Acandí (@acandialcaldia) May 25, 2023
Alexander Murillo Robledo
Alcalde Municipal
🎙️Comunicaciones Alcaldía de Acandí#AcandiCompetitivoEIncluyente pic.twitter.com/OFf0z4IUk6
En Necoclí, Urabá antioqueño, también grabaron algunas imágenes de los movimientos. Allí se pueden ver los árboles y hasta los vehículos moviéndose fuertemente.
Momentos del sismo de 6.6 en el Urabá Antioqueño en los municipios de Necoclí y Apartadó.. reportan grietas en la vía de Necoclí. pic.twitter.com/pGJJzuGrnQ
— El Ojo de Jebus (@Chufl3t3r0) May 25, 2023
Dicen que este vídeo del #Temblor es en Necoclí. ¿Quién confirma? #Sismo pic.twitter.com/I3gqhqauHj
— César Olse (@cesarolse) May 25, 2023
Los residentes de un edificio en Montería también fueron evacuados como medida preventiva por el fuerte movimiento.
#Montería | Así evacuaron los residentes de un edificio tras temblor en Monteríahttps://t.co/YjVVac6ppT pic.twitter.com/NqHQTzdS5j
— LA RAZÓN. CO (@LaRazonCo) May 25, 2023
Finalmente, los organismos de emergencia emitieron un comunicado con un parte de tranquilidad descartando una alerta de tsunami, ya que los habitantes de estas zonas del país temían lo peor.