
La comunidad de Llanaditas amaneció este lunes, 18 de septiembre, con la buena noticia de no tener que trasladarse hasta otros sectores aledaños en busca de atención médica, porque ya su centro de salud está en funcionamiento.
Recordemos que el Centro de Salud Llanaditas, en la comuna Villa Hermosa, tuvo sus servicios suspendidos desde el pasado 19 de junio por obras de mantenimiento.
💊 El Centro de Salud Llanaditas reabre sus servicios para la atención de más de 5.000 habitantes de la comuna 8-Villa Hermosa @Metrosalud@AlcaldiadeMed @QuinteroCalle pic.twitter.com/xJ0oL8TOo2
— Comunas de Medellín – Colombia (@ComunasMed) September 18, 2023
En efecto, desde la Alcaldía de Medellín informaron que invirtieron $ 400.000.000 en los trabajos de mantenimiento de cubierta, pisos, fachada, pintura interior de cielos y paredes, mejoramiento del sistema de iluminación, puertas y ventanas.
Así las cosas, las cerca de 5000 personas de Llanaditas que en promedio frecuentan este centro de salud, pueden hacerlo desde este lunes sin problema.
Leer también: Boda por partida múltiple: hombre se casó con siete mujeres el mismo día
El hospital de Buenos Aires es una realidad
Desde este nuevo Hospital para Buenos Aires y Villa Hermosa haremos mañana nuestro Consejo de Gobierno. #Cumplimos pic.twitter.com/ukxzoytice
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) September 17, 2023
Por otra parte, este lunes también se hizo entrega oficial del hospital de Buenos Aires, que hace ocho años se demolió para hacer la reconstrucción.
Daniel Quintero, alcalde de Medellín, hizo la entrega oficial a la comunidad e informó que la adecuación cuenta con tecnología de punta que ayudará a reducir el tiempo de espera.
Actualmente son nueve pisos donde la comunidad de Villa Hermosa, Buenos Aires, La Candelaria y Santa Elena podrán acceder a consulta externa, vacunación, farmacia y laboratorio.
Posteriormente habilitarán servicios adicionales de urgencias, ayudas diagnósticas, odontología, cirugía y hospitalización.
“Se pueden impactar, aproximadamente, 385.000 usuarios con una inversión de $ 92.000 millones: $ 80.000 millones para infraestructura y $ 12.000 millones para dotación”.
Mayelis de la Rosa Madrid, secretaria (e) de Salud de Medellín.
Así las cosas, la buena noticia es por partida doble para la gente de Llanaditas y de Buenos Aires.