
Juan Esteban Cano tiene 26 años y actualmente cursa una tecnología en Gestión Comunitaria en el Colegio Mayor.
Antes creía que quien no tenía dinero pues simplemente no estudiaba, hasta que un amigo le contó de las becas y hoy estudia gratis.
“Antes para ingresar a la universidad uno debía tener un presupuesto, ya ahora solo es inscribirse y si sales beneficiado, empezar a estudiar. Estas becas que da Sapiencia son una oportunidad de crecer”, dijo.
Pues al igual que Juan Esteban, 3.000 personas podrán beneficiarse con estos auxilios. Hasta el 6 de mayo están abiertas las inscripciones para todos los jóvenes de Medellín que quieran estudiar becados una tecnología.
Así lo explicó Carlos Alberto Chaparro, director de Sapiencia, quien le contó a Q’HUBO que se trata de 3.000 becas a los que los estudiantes pueden acceder para formarse en varios campos, especialmente en todos los que estén relacionados con la consolidación de Medellín como el valle del Software.
“Son más de 40 programas los que se están ofertando para estudiar una tecnología en el ITM, Colmayor, Pascual Bravo, Tecnológico de Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid o la Universidad Digital”, explicó.

Añadió que, debido a la contingencia que vivimos actualmente por el coronavirus, todo el proceso de inscripción para ser el beneficiario de estas becas se hará de manera virtual a través de la página web becastecnologias.com/site/pages/general/home.html
Los requisitos
Entre los requisitos está tener nacionalidad colombiana o ser extranjero con visa de residencia, tener hasta 28 años de edad al momento de la inscripción, ser habitante de Medellín o sus corregimientos, ser bachiller graduado, haber presentado las pruebas Saber 11, no estar estudiando o tener un título de educación superior y presentarse a una de las tecnologías ofertadas.
¿Cómo me inscribo?
En la página web de Sapiencia, en la parte inferior, se da clic donde dice Inscríbete aquí y se comienza el proceso /FOTO. TOMADA DE LA WEB
Antes de comenzar con el proceso procura tener a la mano el documento de identidad, diploma o acta de grado de bachiller, resultados de las pruebas Saber11 y el último recibo de los servicios públicos de la casa e ingrese a la página web https://sapiencia.gov.co/ en donde podrá comenzar con el proceso de inscripción de manera gratuita y virtual.
Recuerde que al ser beca, las personas seleccionadas no pagarán ningún costo de matrícula, ni firmarán pagaré por adquirir el beneficio y deberán comprometerse a cursar los 6 semestres de la tecnología.
Los aspirantes al programa no deben comprar el pin de ninguna de las instituciones universitarias participantes en esta convocatoria. El proceso es gratuito y no necesita intermediarios.
