
Tras la confirmación de la muerte de dos médicos por Covid-19, el Gobierno declaró el virus como una enfermedad profesional para los trabajadores del área de la salud, incluyendo el personal de asistencia y administrativo de los hospitales.
Despidieron al segundo médico fallecido en Colombia por Covid-19.
Así lo anunció el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien aseguró que esta acción facilitará la rapidez en la respuesta de las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) en todo lo que tiene que ver con los programas de prevención, atención de sus diagnósticos y cobertura de desenlaces fatales productos de la enfermedad.
Muere el primer médico colombiano infectado por Covid-19.
“Estas acciones están evidentemente dirigidas a fortalecer todas las acciones que buscan proteger a nuestros profesionales de la salud. En esto no puede haber ningún equívoco, ni ninguna mala interpretación. Rondan por allí algunas interpretaciones erróneas que dicen que nosotros como Gobierno Nacional hemos actuado de una manera inadecuada, pero quiero ser enfático en que todas estas acciones buscan proteger”, indicó el ministro.

Ruiz agregó que el Gobierno avanzará en la compra de elementos de protección, adquisición de equipos y desarrollo de protocolos para la prevención y el manejo de los riesgos de los profesionales de la salud, asignando nuevas funciones a las ARL, sin embargo, hizo énfasis en que esto no quiere decir que no debe existir obligaciones por parte de cada uno de los hospitales de Colombia para proteger a sus empleados.
Con información de Colprensa.
Le puede interesar: Mensaje dejado en cartelera de una unidad residencial, generó polémica.