Esto le ofrecen los bancos para que su bolsillo no sufra por el coronavirus

Es hora de quedarse en casa, pero eso no significa que no pueda acceder a su dinero o hacer sus diligencias bancarias desde la comodidad […]

/ FOTO: JAIME PÉREZ.

Es hora de quedarse en casa, pero eso no significa que no pueda acceder a su dinero o hacer sus diligencias bancarias desde la comodidad de su hogar.
Ante la emergencia vivida por estos días debido a la expansión del coronavirus las entidades financieras no solo abren sus canales digitales, sino que ponen a disposición las App Personas, las sucursales virtuales y los cajeros electrónicos para su servicio.
Pero no se preocupe, que por estos días hay una serie de beneficios para que no se estrese por el pago de sus obligaciones financieras.
Estos son entonces los paquetes que ofrecen algunos bancos

Bancolombia


Para transacciones en canales distintos a las sucursales aumentaron los topes diarios para pagos y transferencias. Para las cuentas inscritas pasaron de $ 20 a $ 30 millones diarios. Para las no inscritas en la App Personas, pasaron de $ 2 a $ 3 millones. En los cajeros electrónicos se podrán hacer transferencias de hasta $ 8 millones de pesos.
Si tiene una tarjeta de crédito tenga en cuenta que Bancolombia amplió los plazos para avances de 18 a 24 meses. Para las nuevas compras internacionales, el plazo pasa de 24 a 36 meses. Tenga en cuenta que los avances pueden ser desembolsados a través de la sucursal virtual personas y el cliente siempre podrá cancelar sus deudas de tarjeta de crédito en cualquier momento sin ningún tipo de restricción o penalidad.
Si va a usar su tarjeta de crédito en compras de productos de primera necesidad en droguerías, clínicas y hospitales, servicios de ambulancias, suministros y equipamiento para hospitales, supermercados, salsamentarias, ventas de carne y tiendas naturistas, la tasa de interés se reduce del 2.10 % mv al 0.98 % mv.
Tenga en cuenta que esta medida aplica, inicialmente, hasta el 20 de abril.
Si cuenta con productos como crediágil, crédito de libre inversión y microcrédito, el banco la amplía el plazo máximo de 72 meses.
En cuanto a los créditos de vivienda, Bancolombia le ofrece a las personas que hayan quedado desempleadas o a quienes sean trabajadores independientes, el congelamiento de hasta 6 meses a capital e intereses, al tiempo les amplía el plazo final del crédito en el número de cuotas congeladas, manteniendo la tasa acordada. Para los demás clientes con crédito de vivienda se amplían los plazos hasta 30 años
Recuerde que si tiene alguna duda con sus productos también puede llamar a la línea telefónica 018000912345 a nivel nacional.

Scotiabank Colpatria


El Banco analizará los casos de sus clientes, bien sea persona natural o jurídica para reprogramar sus deudas. Para este beneficio se debe comunicar con el banco a través de cualquiera de los canales de atención (presencial o virtual) para presentar y revisar su caso particular.
Se estudiarán opciones de periodos de gracia en catera de consumo de las personas afectadas por esta coyuntura.
Para la cartera comercial se revisarán opciones de apoyo a la estructura de capital de la empresa y alivio financiero, tales como: periodos de gracias de pago de capital, reperfilamientos a largo plazo, alternativas y fuentes de fondeo con condiciones favorables, entre otros.
Tenga en cuenta que estas medidas no afectarán la calificación de riesgo del deudor y estarán en línea con las nuevas disposiciones de la Superintendencia Financiera.
Se anunció que el banco prepara un paquete de créditos en condiciones blandas y conforme a las líneas que disponga el gobierno para los sectores que tengan mayor impacto.

Grupo Aval


Para independientes y empresas les da la posibilidad de solicitar un periodo de gracia por 2 meses, prorrogable por el mismo tiempo. En ese lapso no pagarán el capital de sus créditos.
Todas las transferencias desde la banca móvil o la banca virtual, con destino a cualquier banco, serán gratis por 60 días, así como las transacciones que se hagan por los call center.
Se otorgarán créditos de liquidez hasta por $ 5 millones con un plazo de pago de 3 años y 6 meses de periodo de gracia.
La tarjeta de crédito se podrá usar para compras en supermercados, grandes superficies, droguerías, farmacias, clínicas y hospitales con tasas del 0.95 % NMV. Esto durante un lapso de 60 días.
Para los pensionados se les abrirán automáticamente las cuentas de ahorro a su nombre para entregar el dinero sin necesidad de que se acerquen a las oficinas.
Si tiene inconvenientes con el pago de sus obligaciones el banco le ofrece un canal de negociación de las condiciones del crédito.
Los clientes con tarjetas de crédito podrán extender sus plazos hasta por 48 meses.
Se mantendrán hasta por 6 meses los beneficios de las cuentas de nómina para aquellas personas que por alguna razón pierda su empleo.

Davivienda


Si tiene dificultad para el pago de su crédito de vivienda puede aplazar el pago hasta de 6 cuotas. Si es para créditos de consumo, libranza o sus tarjetas de crédito podrá aplazar el pago de hasta 4 cuotas. (El aplazamiento de estos pagos no impactará la calificación de riesgo del cliente).
Para empresas corporativas, medianas y pequeñas podrán postergar el pago de sus obligaciones de acuerdo con la situación particular. Desde al banco advierten que habrá acompañamiento en las necesidades de flujo de caja.
Para el uso de los cajeros electrónicos el banco amplió los montos máximos de retiro hasta por $ 8 millones y hasta $ 30 millones para transferencias entre cuentas Davivienda y transferencias a otros bancos a través de los canales digitales.
El banco habilita las líneas de atención al cliente 018000123838 o podrá ingresar a www.davivienda.com y descargar la aplicación en su celular.