
Mauricio A. Palacio B.
mauricio.palacio@qhubo.com
En medio de la pandemia que agobia el mundo entero, en Colombia se decretaron algunas medidas para proteger a los menos favorecidos, entre tantas medidas está la idea de subsidiar el pago de la energía para los estratos 1, 2 y 3.
A esta idea la llamaron Comparto mi Energía, que no es más que un cobro adicional que se le hace a las familias de estratos 4, 5 y 6 y cuyo aporte se le ve reflejado en la cuenta de servicios públicos.
Pero ojo, el tema es que este aporte es voluntario y dichos recursos no van, para el caso de Medellín y su área metropolitana, a los bolsillos de Empresas Públicas de Medellín, sino que estos dineros los maneja directamente el Ministerio de Minas y Energía y es justamente EPM la que debe dejar en manos de Minminas dichos recursos.
Esto, además, que está vigilado por las autoridades competentes, según lo que dictó en su momento el presidente Iván Duque.
Las quejas
Pero resulta que hay un enredo con las facturas que ya empezaron a llegar. En el papel aparecen dos valores del total a pagar, uno es el que se pagará sin el aporte voluntario y otro con el aporte voluntario.
4444115 es la línea de atención en Empresas Públicas de Medellín, por si tiene dudas sobre su factura.
Pero el parangón está en que en una sección que se dice otros cobros se especifica el cobro del aporte voluntario y se da a entender que ya es Empresas Públicas las que están haciendo ya el doble cobro de estos dineros.
Respuesta
Claudia Cecilia Gómez Maya, jefe de la unidad Ofertas Hogares de EPM, explicó que no hay por qué enredarse a la hora de leer la factura, ya que efectivamente el concepto de “comparto mi energía” sí aparece en los detalles de otros cobros (que se muestran en el respaldo de la factura) pero que a la hora de hacer la sumatoria de dichos conceptos, como lo es Empresas Varias o alumbrado público, el valor total es el que se muestra al frente de la factura y a estos conceptos no se le suma el aporte voluntario, por lo que no constituye un doble cobro de este valor.
www.epm.com.co es el sitio web donde puede encontrar soporte para que entienda mejor su factura de EPM.
Q’HUBO le explica en detalle lo que debe saber en su cuenta de servicios públicos (ver recuadros a la derecha) para que comprenda cómo aplica este cobro voluntario del concepto de Comparto mi Energía, que según el Gobierno nacional se aplicará por el tiempo que dure la cuarentena en el país.
Lo que debe saber de la cuenta


