
Biviana Sánchez hace ya un tiempo dejó su trabajo en el sector administrativo y decidió meterle la ficha a un negocio nuevo. Fue así como se aventuró por las ventas, pero quiso vender algo que, además, no impactara el medio ambiente.
Antes de la cuarentena ya lo hacía y, por eso, en algunos sectores de Belén, en Medellín, era común ver un carrito con los logos de Onza, productos de limpieza biodegradables con los que también busca generar menos basura.
Por eso solo la primera vez vende el tarro, después pasa de casa en casa rellenándolos con los productos, que además se pueden usar para la desinfección tan importante por estos días.

“Ayudan con el bolsillo y con el medio ambiente. Cada que a uno se le acaba un producto de limpieza es un montón de basura lo que queda, y eso es algo que queremos cambiar”, dice la vecina de la Loma de Los Bernal, quien durante esta cuarentena le hace el domicilio y le lleva su producto hasta la casa.
Si usted quiere saber más sobre los productos que vende Biviana, puede seguir la cuenta en Instagram @Onzamovil, para que apoye a los emprendedores en la cuarentena.
Ella es una de las personas cuyas historias e iniciativas de negocio queremos destacar en Q’HUBO bajo la etiqueta #emprendedoresennuestratierra. Usted nos puede contar la suya a través del correo: jmcano@qhubo.com.