
Desde el municipio de Itagüí, en 3 buses, la noche de ayer fueron trasladados más de 100 ciudadanos de manera voluntaria nuevamente a su país.

Esta actividad, según el secretario de Seguridad del municipio, Rafael Andrés Otálvaro Sánchez, surgió debido a la necesidad de varios venezolanos de regresar a su territorio y no poderlo hacer por el dinero y otros por la medida de aislamiento obligatorio.
Fue por eso que “hemos venido sacando unos listados de personas que voluntariamente se quieran trasladar a su país de origen, Venezuela”, informó el secretario de Seguridad.
Después de la inscripción, la Administración municipal gestiona ante la Policía Nacional y Migración Colombia los trámites administrativos y judiciales para que se lleve a cabo dicho traslado humanitario. En las diligencias son revisados los antecedentes, se constata la nacionalidad, se mira la patria potestad de los hijos y luego se realiza el trámite.
Fue así que el miércoles anterior salieron los 3 buses hacia territorio venezolano con 150 ciudadanos de ese país a bordo. Los vehículos fueron desinfectados al igual que los ocupantes y recibieron ayudas. “Se les reiteró que tenían las puertas de Colombia y de Itagüí, para el regreso para cuando esto pase”, agregó el funcionario.
Esta ayuda se continuará prestando para todos aquellos venezolanos que habitan en este municipio del sur del área metropolitana. Aquel que desee regresar de manera voluntaria a Venezuela, deberá inscribirse llamando al teléfono 316 823 91 74.