En Colombia: pruebas de Covid-19 sin bajarse de su carro

Tal vez, desde que inició la expansión del coronavirus por el mundo usted conoció varias medidas de prevención y contención del Covid-19 aplicadas a nivel […]

Autoservicio de toma de muestras
La sede de Sura Sao Paulo, en Medellín, ya está adecuada para prestar el autoservicio de toma de muestras para el test de Covid-19. / Foto: Cortesía.

Tal vez, desde que inició la expansión del coronavirus por el mundo usted conoció varias medidas de prevención y contención del Covid-19 aplicadas a nivel internacional, entre ellas la ágil reacción de Corea de Sur para la detección temprana del virus entre sus pobladores, sin implementar una restricción de movilidad total.

Para evitar la rápida propagación en la comunidad, Corea del Sur dispuso de puntos ambulantes para ofrecer ‘Covid-19 drive’. /FOTO: WEB.

La clave fue el sistema de puestos médicos ambulantes en Daegu para que, en solo 10 minutos, el personal sanitario de la ciudad tomara la temperatura y 2 muestras con hisopo (nasal y bucal) sin que los ciudadanos se bajaran de su auto. Esta alternativa también ha sido exitosa en Alemania y actualmente se implementa en algunas localidades de España y en Uruguay.

Ahora, este sistema de autoservicio para acceder al test del Covid-19 se implementará en nuestro país, gracias a la iniciativa de Seguros Sura, que ya aplicaba la toma de muestras domiciliarias, y que habilitará este autoservicio, para todos sus afiliados y asegurados, en Medellín, Rionegro y Bogotá, y en la próximas semanas en Cali, Bucaramanga y Barranquilla.

Punto de toma de muestras en la sede de Industriales. / FOTO: CORTESÍA.

Este es el primer sistema de autoservicio de toma de muestras en el país y se prestará en 10 sedes que garantizan todos los criterios de bioseguridad y recomendaciones para proteger a los usuarios y profesionales.

Para acceder a este servicio, los asegurados y afiliados a Sura, debe contar con una cita programada, ordenada por un médico a través de los servicios de teleasistencia o atención virtual (9000 consultas por día, aproximadamente) y que cumplan con los criterios o síntomas estipulados por el Ministerio de Salud. En este momento están adecuadas las sedes de Sao Paulo e Industriales.

La Compañía hace un llamado a mantener el orden y a que el uso de los recursos para el control de la contingencia sea el adecuado.

“Estamos muy contentos de implementar esta iniciativa que representa nuestro compromiso con encontrar soluciones a esta situación atípica. Cabe recordar que es exclusivamente para pacientes que tienen una cita programada, después de haber sido ordenada por un médico a través de los servicios de atención virtual o teleorientación, y cumplan con los criterios definidos por el Ministerio de Salud. Es compromiso de todos mantener el orden, evitar contagios y hacer un adecuado uso de los recursos para el control de esta contingencia”, comentó María Claudia Burbano, gerente de Prestación de Seguros Sura Colombia.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion