
Durísimas declaraciones de César Guzmán, presidente de Patriotas, quien dio sus razones para que según él, América, Medellín, Nacional, Millonarios y Cali estén a favor de Jorge Enrique Vélez (presidente de la Dimayor) y de su gestión en el tema de los derechos de televisión.
El dirigente ha sido uno de los más críticos de Vélez, pero ahora se fue contra los “5 grandes” que según él, no les conviene ir en contra del ente deportivo.
Afirmó además que Junior e Independiente Santa Fe son los únicos cuadros tradicionales que sí se mantienen en la oposición.

Esto fue lo que indicó sobre cada uno en entrevista para Habla Deportes de Barranquilla.
América: “El señor Tulio Gómez fue quien consiguió los fondos de inversión y el contrato de televisión internacional y fue el que presentó al presidente de la Dimayor y a la asamblea la posibilidad de unos inversionistas extranjeros que querían comprar. De tal manera que fue él quien llevó al presidente y a la Dimayor a realizar este contrato, el que lo presentó. Por su puesto que él no estaría en el interés de estar en contra de la administración”.
Medellín: “El señor Raúl Giraldo, mayor accionista del Medellín, es el cuñado y socio del señor Tulio Gómez. Entendible que también esté con esa posición de su respaldo básicamente al contrato presentado por su socio y cuñado”.
Nacional: “Es de la Organización Ardila Lülle y ellos son dueños de RCN y de Win Sports. Entenderíamos que no están en el interés de criticar o colocar oposición a la administración por la celebración de este contrato”.
Millonarios y Cali: “El señor Enrique Camacho y el doctor Juan Fernando Mejía, como presidente de Millonarios y el otro del Deportivo Cali en su momento en la firma del contrato, fueron como miembros de la comisión de mercadeo, los que asesoraron al presidente Vélez y estuvieron en la ciudad de Miami constantemente durante el periodo de celebración del contrato de todas las circunstancias. Entonces entendemos como natural un conflicto de intereses de ellos para estar en contra de la administración”.
Guzmán agregó que “tenemos una posición de crítica ante el fracaso del contrato de televisión”. Contó que hicieron “una petición, respaldada por muchos presidentes, que es de esos recursos que tienen en los bancos, que sean unos para los clubes en préstamo, así se podría cumplir con las obligaciones. Esos recursos serían respaldados con el pago de los derechos de televisión… Esos recursos que tiene la FCF y Dimayor no son de ellos, son del fútbol. Por eso le solicitamos esos recursos para poder cumplir con las obligaciones”.
¡Picante! El presidente de @patriotasboySA, César Guzmán, explicó en #HablaDeportesRadio que cinco de los siete grandes apoyan a Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, en su gestión del contrato de los derechos televisivos a nivel internacional. Aquí sus razones (1/2). pic.twitter.com/rB6jj5mGf9
— Habla Deportes (@HablaDeportes) April 13, 2020
¡Picante! El presidente de @patriotasboySA, César Guzmán, explicó en #HablaDeportesRadio que cinco de los siete grandes apoyan a Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, en su gestión del contrato de los derechos televisivos a nivel internacional. Aquí sus razones (2/2). pic.twitter.com/ovy3sNXmVh
— Habla Deportes (@HablaDeportes) April 13, 2020