
Luis Armando Vásquez García fue sentenciado a 8 años y 3 meses de prisión por haber incurrido en 7 conductas delictivas cuando ejercía como juez 1.° Penal del Circuito de Bello, Antioquia.
La Fiscalía demostró que “entre los años 2011 y 2018, el entonces juez tomó decisiones contrarias a derecho para favorecer a varios procesados por conductas delictivas como secuestro agravado, abuso sexual de menores y hurto calificado y agravado. Varios de los beneficiados con los fallos cuestionados eran integrantes de una organización criminal conocida como Pachelly”.
Esa estructura delincuencial es una de las bandas más poderosas del territorio bellanita, cuya cabeza visible, según las autoridades, es alias Albert. Pachelly actualmente sostiene una guerra a sangre y fuego contra las bandas el Mesa y Niquía Camacol, que ha dejado más de 30 muertos este año.
Vásquez García terminó aceptando los cargos que le imputaron por un delito de concusión, 2 de cohecho propio y 3 de prevaricato por acción y prevaricato por omisión, por lo que su abogado hizo un preacuerdo con la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín para obtener beneficios en la tasación de la pena.
“Entre las decisiones irregulares figuran la reducción amañada de penas y la libertad de algunas personas que habrían pagado sumas de dinero que oscilan entre los 5 y los 8 millones de pesos”, informó la Fiscalía.
Su pareja era cómplice
En el mismo proceso fue confirmada una sentencia condenatoria contra la compañera sentimental del exjuez, Milena Martínez Muñoz, quien fue cómplice de hechos de corrupción.

El papel de esta mujer consistía en contactar a los familiares de los investigados para establecer las condiciones de los acuerdos ilegales. Luego de que Vásquez García notificaba sus decisiones judiciales amañadas ella se encargaba de recibir el dinero.
Milena Martínez Muñoz fue sentenciada por los delitos de concusión y cohecho propio, en calidad de interviniente, a 4 años y 10 meses de prisión.