
El encierro, tener el negocio frenado, sentir que gasta más en su hogar para mantener la sensación de seguridad y que todo está controlado en tiempos de pandemia y de coronavirus, son solo algunas de las sensaciones por las que muchos podemos pasar en este tiempo de confinamiento, donde nada es fácil, pero en ocasiones, escuchar, o en este caso leer algunos consejos puede ayudar a aclarar el panomara.
Por eso hoy quisimos compartir 8 consejos que publica el portal mexicano ‘Economía hoy’ para mantener sus finanzas sanas en tiempos de crisis como la del coronavirus.
Tenga en cuenta estos tips:
- No hagas compras de pánico y adquieras productos que no necesites. A veces, comprar por comprar pueda calmar la ansiedad, pero luego te podría generar más dolores de cabeza, así que ¡Contrólese!
- Si no tiene con qué matar el tiempo ante tanto encierro, tampoco se siente al frente de su computador o con su celular para hacer compras en línea y pasar el tiempo, porque ese tiempo le podría salir bien costoso después.
- Si su actualidad financiera lo permite, mantenga un pequeño fondo de emergencia en efectivo.
- Si la contingencia provocada por el Covid-19 afectará en forma importante sus finanzas y no puede pagar algunas cuentas, acérquese o contacte al banco o entidad financiera para negociar antes de caer en incumplimiento y evitarse las fastidiosas e incómodas llamadas de cobro.
- Consulte también las políticas de cancelación o suspensión de servicios que no esté utilizando, por ejemplo, gimnasios. Por ahora existen muchos cursos en línea para ejercitarse en casa, todo es cuestión de disciplina.
- Aproveche opciones gratuitas para educarse y entretenerse, existe una gran oferta sin costo de cursos, talleres, entretenimiento, películas para estos días en casa.
- Si le es posible, solo piense en invertir en su salud, no escatime para mantener los espacios personales y de trabajo bien aseados y desinfectados, compre artículos de higiene personal, gel desinfectante y alimentos saludables y vitamínicos.
- Por último, si su estabilidad laboral lo permite, no deje acumular las cuentas. No olvide pagar tus tarjetas de crédito, obligaciones y servicios, para hacerlo puede usar la banca digital sin salir de casa.